Published by Yowi under Bricolaje on 1:50
Este acuario va ubicado en el salón.
Es un lugar aislado, al final del salón, donde no se molesta por el paso a los peces y en un sitio protagonista donde puede contemplarse desde bastante lejos.
Estos son unos dibujos que hice en su día cuando estaba diseñando este proyecto, para tener una idea aproximada de lo que quería conseguir.
A la larga, la verdad es que se parece bastante al resultado final.
Aquí el alzado frontal. Como veis va apoyada en el suelo, debajo de un ventanal. Por eso lo de diseñar una tapa, para evitar algas... Los maceteros tienen sentido para aprovechar la luz de la ventana, que es mucha, ya que el salón está orientado a sur.





Aquí el sistema de cambio de agua

La técnica de este acuario consta de los siguientes elementos:
- FILTRACION:
- 2 filtros de teja (maceteros) 2x40 litros arlita G3 (2 bombas eheim 2010 2.000 l/h)
- Filtro de fondo o placas bajo sustrato 260x60cm, 50 litros arlita G3
- Filtro externo Eheim 2180 25 litros mat. filtrante (bomba eheim 2010 2.000 l/h + bomba aqua-bee 3.000 l/h) - CALEFACCIÓN:
- 2 calentadores externos hydor de 300w
- calentador termofiltro EHEIM 2180 de 500w
- cable calefactor de fondo bajo sustrato 150w con sonda y termostato AKO 14123 - CAMBIO DE AGUA: Sistema automático temporizado
- Sistema filtración 6 etapas:
- Sedimentos polipropileno 50µ
- Sedimentos polipropileno 20µ
- 2xGAC fibra de coco (cilindrico)
- Carbon activo prensado en bloque
- Sedimentos celulosa 5µ
- Depósito previo 19 litros
- Bomba temporizada 800l/h
- Sistema de rebosadero con 2 depósitos de almacenaje de 70 litros para reciclado como agua de riego. - ILUMINACIÓN: 294w ( 0,35w/l aprox) Sistema temporizado en fases, imitación amanecer/anochecer
- 2xT5 54w 840 4.000ºK
- 2xT5 54w 865 6.500ºK
- 2xT5 39w 865 6.500ºK
- Luz de luna 1xT8 15w Narva Oceanic blue - ABONADO: Co2 + Sustrato nutritivo de fondo casero + K2SO4 + MgSO4 + Kelamix
- Bombona Co2 8Kg. Manoreductor Sera.
- Sonda ph Sera
- Seramic controlador de ph automático - ESTERILIZACIÓN: Lámpara UV-C temporizada 25w Laguna PowerClear Max 2000

Y esta la llegada…

Para la base, preparé un cajón de tablero aglomerado de 19mm de espesor acabado en melamina blanca. Con estas dimensiones tuve que encargar tablero de 3,88x1,85 ya que el estándar de 2,44x1,22 implicaba hacerlo en dos piezas.
Va levantado del suelo 11cm, con lo que para asegurar un peso de 1.000Kg/m² aproximadamente le metí una gran cantidad de refuerzos longitudinales y transversales para evitar que el tablero ceda por la presión.
Por ultimo, coloque una lámina de porexpán de 1cm de grosor en la posición del acuario.
El cajón es de 70cm de fondo y el acuario de 60cm. Esto es para dejar un pasacables en la parte posterior del acuario, ya que todo el cableado del equipo de sonido y la tele tiene que ir por ahí detrás.
Detrás del acuario quedan 17cm de espacio hasta la pared para meter la lámpara UVC, las bombas de los maceteros, los calentadores externos, el reactor de CO2, las reactancias y todos los tubos y cableados que lleva este bicho, que irán fijados al tablero de fondo que va en melamina negra mate.
Aquí las piezas laterales que sustentan los maceteros. El izquierdo albergará potingues y posiblemente un filtro antinitratos y el derecho el filtro eheim 2180 y el panel de mandos.
Aquí el fondo del acuario. Esta es la parte posterior, donde van fijados todos los tubos. En su parte superior he preparado dos rejillas para la ventilación de las pantallas.

Y este es el resultado del fondo del mueble instalado con los maceteros de vidrio colocados.

Aparte del acabado negro del panel exterior, por dentro he colocado unas piezas de pizarra natural, traídas de Bernardos, en Segovia. Son lajas de pizarra para revestido de muros de exterior, por lo que están cortadas a una cara, por lo que el encuentro posterior con el vidrio es liso y resulta fácil de adaptar al fondo.
Aquí un tanteo antes de incorporarlas a la urna.






Este es el esquema del diseño, incluido el sistema de rebosadero para evitar riesgos.

SISTEMA DE REBOSADERO:
Estas son las piezas:
- Tapón ø32mm (Esto es para registrar el rebosadero y limpiarlo)
- Empalme PVC para tubo ø32/32mm
- Tubo PVC rígido ø16mm
- Codo PVC 90º ø16/16mm
- Reductor de sección PVC ø16/25mm
- Empalme PVC con rosca hembra ø25/25mm
- Arandelas de goma ø25mm (estas 2 arandelas van a ambos lados del taladro de ø25mm del cristal para evitar que se filtre agua)
- Grifo plástico rosca macho ø25mm (A esta pieza le cortaré la llave roja, ya que no tiene sentido usarla)


Y aquí funcionando a prueba. Ambos maceteros llevan una bomba EHEIM compact+ 1100. Las bombas son regulables de 1000 a 2000 l/h lo que da cierto margen de maniobra.



Aquí con el acuario llenado y los maceteros funcionando.

Aquí la colocación de la lámpara UV-C, con temporizador en el panel de mandos.





Se ve algo oscuro, pero es que la idea precisamente es emular la tonalidad que se percibe en la naturaleza, que es realmente ténue. No se trataba en ningún caso de meter una luz azulada y potente que pudiese estresar a los peces.

Aparte iré publicando los bricos específicos de filtración, iluminación y cambio automático de agua, aparte de los que están pendientes de terminar del cuadro de mandos y alguna cosa más.
Espero que os haya gustado el reportaje.
Salu2.